Tuesday, November 27, 2007

10 Son Acusados de Trafico de Inmigrantes


Un grupo de niñas y mujeres de Honduras eran traídas a los Estados Unidos por coyotes. Pero cuando llegaron los coyotes obligaron ser sus esclavos para pagar sus deudas a los coyotes. Las mujeres y niñas trabajaban en bares y vivían en apartamentos pequeñitas. Los coyotes golpearon y hicieron amenazadas que si trato de escapar van a ser deportado. Ocho mujeres y dos hombres eran acusados por tomando parte en la operación. Unas de las mujeres y niñas eran violadas por los coyotes durante el viaje a los Estados Unidos. Fiscales dijeron que la operación trabajó en los pueblos cerca de Olanchito, Honduras. Los reclutadores para la operación buscaron a mujeres atractivas y ofrecieron trabajo legítima como camareras. Los mujeres no supieron que los coyotes van a usarlas como esclavos. Si los coyotes son condenados pueden recibir multas de 250,000 dólares y cinco a veinte años en la prisión.

Sunday, November 25, 2007

Hondureños en los Estado Unidos quieren cambio en su país de origen


El artículo es sobre los problemas económicos de Honduras. El escritor piensa que cosas no pueden cambiar en Honduras por qué demasiado personas son pobres. Sin una clase media que tiene acceso a la capital no puede empezar reformas en el gobierno. La idea del autor es que los hondureños en los estados unidos necesitan ayudar a su país. El sabe que hay muchos hondureños viviendo en los estados unidos que no son agrícolas ni braceros pobres, pero individuales con influencia. El autor quiere que ellos ayudan a su país por afuera.

Reformas de Gobierno


Esta semana en Honduras algo monumental pasó. El Congreso Nacional ratificó la reforma constitucional que elimina la posición de Comandante y Jefe de las Fuerzas Armadas. Con un grupo esfuerzo del Partido Nacional y del Partido Liberal la influencia del ejército sobre la política de Honduras está terminado. El último líder militar que ocupó la posición de Comandante y Jefe, el General Hung Pacheco, elimina oficialmente en un ceremonia en la escuela militaría “Francisco Morazan”. Durante la ceremonia él presentó el Presidente, Carlos Flores, con los iconos de poder de su posición. Ahora hay muchas reformas en el ejército y hay una nueva era de democracia para Honduras.

Honduras: La Tribuna


Los hondureños viviendo en los Estados Unidos pueden sentir más cómodos. El periódico “La Tribuna” en conjunto con un banco hondureño va a distribuir copias de su nueva “La Tribuna USA” por gratis en por lo menos diese ciudades norteamericanos. El periódico tiene el intento de mostrar las cosas mejores de Honduras, no las articulas violentos ni tristes. El periódico va a concentrar en cosas como la belleza de sus ciudades y atracciones turísticas.

Los Maras: Los Nuevos Duenos de Drogas

Los maras son pandillas hondurenos y salvadorenos. El mara mas grande es Mara Salvatrucha, o MS. Todos los maras son pandillas juveniles que contratan jovenes pobres para sus miembros. En Central America las armas y las explosivas son faciles para comprar. Con miles de miembros, armas automaticas y explosivos son una pandilla muy peligroso. Los gobiernos de Honduras, El Salvador y otros paises estan tratando de controlar las pandillas. Miles de miembros del grupo MS era detenido. Los acciones del gobierno enojo los lideres de MS y por eso amenazan a los presidentes de El Salvador y Honduras, que si ellos no altaban el detenido de miembros de MS, van a matar inocentes y eventualmente los presidentes y sus familias. En Honduras el 24 de diciembre, 2004, unos carros paro un altobus. Hombres con AK-47 salieron de los carros y dipararon a todos las personas en el altobus. Todos murieron en el altobus o en el hospital. Habia 6 ninos, 16 mujeres y 6 hombres en el altobus; 28 en total. El ataque era acreditado a MS. Son violentos y, lo que es aun peor, son organizados. Unos miembros de MS tiene inteligencia sobre los movimientos diarios del presidente, los numeros de telefono de las oficinas y casas de unos oficiales y detalles extensivas sobre los movimientos diarios de sus esposas y hijos. Los oficiales no son seguros de donde la informacion es. Es posible que pandillas mas grandes de Mexico estan ayudandos. La cultura de maras es un problema grande y muy dificil para correger porque la problema no va a desaparecer antes de que la pobreza.

El Medio Ambiente de Honduras


El medio ambiente de Honduras, especialmente la selva, esta en peligro. Honduras perdio el porcentage más grande de todos los países latinoamericas. Entre los años 1990 y 2005 37.1% de las selvas han desaparecido. Su alta tasa de las deforestacion proviene de su pobreza. Honduras tiene muchos recursos naturales pero es uno de los países más pobres en Cenroamerica. Agricultores de subsistancia son la causa más grande de la deforestacion. Ellos usan los metodos de tala y quema, y tambien necesita areas sin arboles para los pastos de ganado. Agricultores tambien usan para la leña; 65% del energia en el país es generado por la leña. Las companias grandes destruyen gran parte de las selva tambien. Actividades como la mineria y la cosecha de arboles desastan la selva. Hay causas naturales tambien, un ejemplo son los incendios forestales.Más o menos 85% de la madera cosechada el illegal. En este caso el problema no es la deforestacion, el problema es que nadie va a altar ese avtividad illgal. El comercio ilicito de madera apoya un endemico de la corrupcion. Ese endemico incluye politicos, burocrates, companias de madera, alcaldes, la policia y otros oficios. Es un problema grande y irreversable porque Honduras es un país muy pobre con un gobierno muy influenciado por la corrupcion.

La Economia de Honduras


Honduras era el país más pobre en 1993 por todo el hemisferio occidental. En hoy día Honduras necesita ayuda ecnomica de los Estados Unidos. La economia de Honduras tiene tan dificultad de crecer porque, exepto de unos areas cerca de la costa, es un país con muchos montañas y es casi imposible agricultar estes regiones. Companias estado unidienses como el United Fruit Company contruyeron unos ferrocariles a sus plantaciones de bananas en el norte, pero no hay mucho desarrollo en el centro de Honduras. Desde el periodo colonial Honduras tenia un economia basada en solo un producto. En el periodo colonial era el extracion de minerales, en hoy día es el cultivo de bananas. En 1998 el hurocan Mitch destruyo mucho de las plantaciones de bananas. Con los bananas se va la cantidad pequena del prosperidad de Honduras.